La hostelería de Zaragoza se queda sin clientes y muchos empresarios se plantean el cierre definitivo. DZ

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia y la Federación de Empresarios de Hostelería-Horeca Zaragoza valoran de forma positiva la nueva instrucción y actualización de criterios de instalación de elementos y barreras para las terrazas y veladores de la ciudad de Zaragoza.

La última instrucción del Área de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza aprueba la instalación de elementos de protección y aparatos calefactores en las terrazas de veladores y permite a los titulares de licencia municipal instalar dentro de su autorización y licencia, algunos elementos destinados a la protección frente a las condiciones atmosféricas. «Estas mejoras también suponen una mejora estética y de confort en la terraza, algo que sin duda es favorable para clientes y la imagen de calidad en la ciudad», han señalado los mencionados colectivos.

Los elementos auxiliares establecidos en la Ordenanza Municipal deben resultar móviles y fácilmente desplazables. También se deberán colocar dentro del perímetro del espacio cuyo uso está autorizado. Además, deberán cumplir con las distancias entre mesas exigidas por la normativa sanitaria y contar con homologaciones oportunas.

De la misma forma, los elementos calefactores, que podrán ser eléctricos o de pellets para nuevas instalaciones o de gas para autorizaciones antiguas deberán cumplir unos requisitos técnicos y seguir estrictamente las instrucciones de seguridad recomendadas.

También se consideran positivas las condiciones que se dan para unificar criterios estéticos siendo este un asunto que influye en la calidad e imagen de la ciudad y que garantiza el confort de clientes.

No obstante, desde ambas entidades se insiste que esta medida, deben venir acompañada de otras como el equiparar la apertura de interiores a bares y restaurantes conforme a otros establecimientos, como los hoteles o el servicio en las barras con los criterios de seguridad que sean compatibles con la situación sanitaria. «Esta apertura de interiores resultaría vital para muchas empresas y por su capacidad, haría viable la continuidad futura para muchas empresas; en caso contrario, el cierre seguirá siendo masivo», han finalizado diciendo.

EP