La última reunión entre la dirección de Avanza y los trabajadores del autobús urbano de Zaragoza ha concluido, esta madrugada, sin acuerdo y los paros parciales en este servicio de transporte público serán diarios a partir del próximo lunes, 5 de septiembre.
Durante la reunión, el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) ha realizado la propuesta de una subida salarial del 8,5 por ciento en la parte fija, que mejora en medio punto la de la empresa que es del 8 por ciento, con una cláusula de revisión del 12 por ciento.
Esta oferta ha sido rechazada por la dirección de Avanza, mientras que desde el comité de empresa, su presidente, José Manuel Montañés, ha considerado que «va por el buen camino», al argumentar que los trabajadores quieren que el aumento sea en la parte fija «que es lo que se cobra cada año», mientras que aplicarlo en la cláusula de revisión «supone menos dinero y resta poder adquisitivo».
Montañés ha asegurado que los trabajadores están dispuestos a seguir negociando y ambas partes se volverán a reunir este próximo martes, 6 de septiembre.
La oferta de la empresa es una subida salarial de un 8 por ciento desde que se alcanzara el acuerdo hasta que, en enero de 2024, se llegue al 11,25 por ciento de aumento de sueldo total. Aparte de este 11,25 por ciento se aplicaría un 1 por ciento de antigüedad más un 0,5 por ciento de pluses a vacaciones, en total la subida sería del 12,75 por ciento en enero de 2024.
Desde la dirección de Avanza, el gerente, Guillermo Ríos, ha indicado que la oferta del SAMA está «por encima de las capacidades económicas de la empresa», que ya había dado una oferta «máxima». Con la sugerencia del SAMA se incrementa la subida a lo largo de los años con el «arrastre que conlleva del medio punto en la parte fija más el aumento de la cláusula de revisión al final del año que al ser acumulativo es de 1,75 por ciento más».
El PSOE pide responsabilidad al alcalde
El concejal del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Alfonso Gómez, ha exigido al alcalde, Jorge Azcón, que «asuma su responsabilidad» en la huelga del autobús urbano, la más larga de la historia de la ciudad.
Los socialistas le han acusado de «inhibirse» de los 558 días de paros que han sufrido los zaragozanos y de solo preocuparse de su carrera política al confrontar constantemente con el presidente del Gobierno de España. Pedro Sánchez; y el del Ejecutivo autonómico, Javier Lambán.
El concejal socialista Alfonso Gómez ha recriminado a Azcón su falta de interés por los problemas de los zaragozanos y le ha animado a «reflexionar» sobre si tiene ganas de gobernar la ciudad. «Le recordamos –ha dicho– que no le pagan para hacer política a nivel nacional. Está claro que no le preocupa solucionar la huelga del bus, porque él no coge el autobús y no está esperando en las paradas. No puede ser que la gente no sepa cuándo va a llegar el autobús para poder ir al médico, al trabajo o a estudiar».