Disfrutar de la ciudad en bici o a pie. Son las dos propuestas para este fin de semana que ofrece la programación de la Semana Europea de la Movilidad organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración del Consorcio de Transportes de Zaragoza, Bolt y otros agentes.

Mañana domingo tendrá lugar uno de los actos más esperados de esta semana: la III Marcha Familiar Sostenible «Entre Parques»; una ruta en bici, patinete o patines para todos los públicos que partirá a las 12:00 del Parque Grande y recorrerá las calles de la ciudad hasta el Parque del Agua. El circuito está diseñado con la colaboración de La Ciclería y a la llegada habrá animación con Las Tribus del Parque, entrega de fruta a cargo de Mercazaragoza y un puesto de revisión de bicicletas.

La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes participará en esta marcha lúdica entre parques que cumple ya su tercera edición y que está diseñada para disfrutar de la ciudad, de sus espacios verdes y fomentar los desplazamientos sostenibles.

Caminar tiene premio

Para quienes prefieran pasear, hoy ha arrancado una nueva edición del reto ‘Zaragoza camina’. Del 16 al 22 de septiembre los participantes podrán recorrer hasta 59 itinerarios que unen 32 ubicaciones de la ciudad escaneando un código (con la aplicación NaviLensGO) como prueba de que han alcanzado el destino.

Quienes más kilómetros recorran podrán ganar equipaciones deportivas, zapatillas, un estudio biomecánico de la pisada o entrar en el sorteo de una bicicleta. El reto, que cuenta con el patrocinio de Frutos Secos El Rincón, Martín Martín, El Corte Inglés, Mercury y Podoactiva, está organizado en tres categorías de participación: de 6 a 12 años, de 13 a 70 años y mayores de 70 años.

Zaragoza Turismo, por su parte, se suma a la Semana de la Movilidad 2023 con paseos peatonales divulgativos y gratuitos por las riberas y por el Casco Histórico durante todo este fin de semana, una visita Divertour por los alrededores de la plaza del Pilar para público familiar y visitas gratuitas al Palacio de la Real Maestranza de Caballería.

También para fomentar los desplazamientos sostenibles, la próxima semana se obsequiará con un desayuno saludable a quienes acudan a los campus universitarios en bici o a pie. La actividad se desarrollará el lunes 18 en el campus San Francisco, el jueves 21 en veterinaria y el viernes 22 en el campus San Francisco, organizada por la Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge y el Consorcio de Transportes de Zaragoza.

 

Movilidad al trabajo y movilidad eléctrica

El programa de la Semana de la Movilidad 2023 abordará además la movilidad al trabajo con una jornada dedicada a conocer buenas prácticas para avanzar hacia desplazamientos más sostenibles que tendrá lugar el miércoles 20 en Mobility City o actividades para experimentar la nueva movilidad. Habrá también espacio para conocer las novedades en materia de movilidad eléctrica con la Feria del Vehículo Eléctrico y la Exposición de Automóviles Ecológicos y una jornada para abordar los proyectos de movilidad ciclista del área de Zaragoza.

La programación finalizará el viernes, día 22 con el Día Sin Coches. Zaragoza se sumará de manera simbólica a esta conmemoración con el corte al tráfico, como en años anteriores, del Puente de Piedra y la calle Don Jaime. Además la plaza del Pilar acogerá una gymkana para sensibilizar a la población sobre diferentes aspectos de la movilidad reducida a través de su propia experiencia. La actividad estará desarrollada por DFA.

 

Programación de la Semana Europea de la Movilidad:

https://www.zaragoza.es/sede/portal/movilidad/semana-europea/