Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón han detenido a B.E., de 38 años de edad, como presunto autor de los delitos de falsedad documental y contra la salud pública.
La detención se produjo en la tarde del pasado 15 de febrero, en una céntrica calle de la capital aragonesa, cuando agentes motorizados de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana observaron a un hombre, que ante la presencia policial mostró una actitud esquiva y huidiza, lo que hizo que se procediera a su identificación.
Durante el cacheo de seguridad, los agentes localizaron más de 1.500 comprimidos del medicamento ‘Rivotril’ y casi una treintena de recetas con las que se podían haber adquirido más de 3.200 dosis del mismo fármaco.
El Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Distrito Centro de Zaragoza se hizo cargo de la investigación policial de los hechos, que concluyó con el pase a disposición judicial del detenido, a quien se le decretó el ingreso en prisión después de prestar declaración.
El ‘Rivotril’ debido a su principio activo clonazepam (Lista IV de Convenido de Viena de 1971 sobre sustancias sicotrópicas), es la base para la elaboración de una droga conocida en Marruecos como «karkubi». Se elabora mediante la mezcla de hachís y clonazepam lo que dota al compuesto un elevado poder psicotrópico, que al ser mezclado con alcohol o pegamento proporcionando en su conjunto efectos alucinógenos en el sujeto.
Esta droga tiene su origen y distribución en las zonas humildes de Marruecos donde es consumida por personas con bajo poder adquisitivo, de allí que sea popularmente conocida como la «droga de los pobres».
En España, desde unos años atrás, se ha ido extendiendo el consumo de esta sustancia sobre todo entre la población más joven.
Desde la Jefatura Superior de Policía de Aragón se advierte al colectivo farmacéutico de este hecho y se recomienda que ante cualquier duda sobre la autenticidad de una receta o su contenido se pongan en contacto con Policía Nacional.
E.P