La Ruta de los Parques es una iniciativa integrada dentro del proyecto europeo LIFE Zaragoza Natural que tiene como objetivo la creación, gestión y promoción de la infraestructura verde de Zaragoza.

Una de las acciones que contempla este proyecto se dirige a cohesionar los distintos elementos de la infraestructura verde dentro del casco urbano de la ciudad, generando una red de espacios y conectores que inviten al paso y a la movilidad sostenible, y que sea físicamente identificada por el ciudadano, es decir, que sea consciente de que se encuentra en una infraestructura verde dentro de la ciudad.

El trazado de la Ruta de los Parques tiene una longitud de 16,5 km y conecta los parques, jardines y zonas verdes de la ciudad, aprovechando los bulevares y paseos. Y complementa los Anillos Verdes que tienen como ejes los cursos fluviales de los ríos Ebro Gállego y del Canal Imperial de Aragón.

Esta ruta enlaza los ocho parques más importantes de Zaragoza: 

1-Parque José Antonio Labordeta, Parque Grande, proyectado en la capital en 1902 y que desde entonces no ha parado de crecer hasta convertirse en el más grande de la ciudad con una superficie de 270.466 mertros cuadrados.

Parque Grande. Foto Policía Local.

2-Parque Delicias. Inaugurado en 1995 y situado en los terrenos del antiguo Hospital Psiquiátrico. La mezcla de vegetación y desniveles crea varios espacios diferentes en los más de 93.000 metros cuadrados de extensión.

Parque Delicias.

3-Parque Sedetania. Este parque ha sido reconocido por el Colegio de Arquitectos de Aragón por su eliminación íntegra de barreras. Está compuesto por praderas y arbolado joven.

Parque Sedetania. Zaragoza Deporte

4-Parque Castillo Palomar. Más de 55.000 metros cuadrados de zona verde para los vecinos de la Delicias.

5-Parque de la Aljafería. Ubicado junto al histórico Palacio de la Alfajería, sede de las Cortes de Aragón. Tiene arbolado joven, seto recortado formando figuras y zonas con flor de temporada.

Parque Aljafería.

6-Parque Tío Jorge. Es el segundo más grande de Zaragoza, con más de 151.000 metros cuadrados. Dispone de arbolado de gran envergadura y un gran lago artificial con una isla a la que se accede por un puente de madera.

Parque Tío Jorge. Imagen Policía Local.

7-Parque Bruil. Destaca por sus amplias zonzas de césped y arbolado de gran porte. Ubicado en la calle Asalto y muy cerca de la desembocadura del río Huerva en el Ebro.

Parque Bruil, en la calle Asalto. AZ

8-Parque Pignatelli. El más pequeño de esta lista con 29.126 metros cuadrados y ubicado en paseo de Cuéllar.. Destacan las coníferas en sus zonas de arbolado.

Parque Pignatelli. Imagen Aragón TV