Las universidades aragonesas recuperan la presencialidad total en las aulas debido a la evolución positiva de los indicadores sanitarios, según han acordado este lunes, 25 de octubre, los Departamentos de Sanidad y Universidad del Gobierno de Aragón, en un encuentro que ha contado con representantes de los dos campus integrantes del sistema universitario de la Comunidad, ha informado el Ejecutivo en nota de prensa.
Esta decisión supone la vuelta a la normalidad, tras un inicio de curso con aforos al 50 % y distancias mínimas de entre 1, 2 y 1,5 metros. Esta medida impendía la asistencia completa de los estudiantes en las aulas de tamaño más reducido y obligaba al seguimiento en streaming de parte de los contenidos.
La medida se ha adoptado pasados unos días de las no fiestas del Pilar, teniendo en cuenta el principio de prudencia. «Por fin podemos retomar la presencialidad total en las aulas y recuperar la vida en los campus, tal y como estaba deseando la comunidad universitaria tras dos años complicados», ha señalado el director general de Universidades, Ramón Guirado.
Asimismo, ha destacado la labor de estudiantes, profesorado y personal de administración, y su «colaboración» por hacer de las aulas «espacios seguros». «La universidad ha estado a la altura de la situación, y lo seguirá estando, adaptándose a la situación epidemiológica a la que nos enfrentemos en los próximos meses», ha insistido Guirado.
A partir de ahora, serán los distintos centros universitarios quienes definirán su hoja de ruta para la vuelta a la normalidad, ya que cada facultad presenta una casuística distinta, en función de sus espacios y del número de alumnos. De hecho, en algunas enseñanzas, por las características de las aulas y la demanda académica, han podido estar ya todos los estudiantes de forma presencial en las últimas semanas.
Además de Guirado, han asistido a la reunión el director general de Asistencia Sanitaria, José María Abad; el jefe de Servicio de Prevención y Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública, Luis Gascón; la vicerrectora de Estudiantes, Ángela Alcalá; el gerente de la UZ, Alberto Gil; y la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Laura Zaurín, en representación de la Universidad San Jorge.
Por otro lado, se ha aprovechado el encuentro para hacer un llamamiento al alumnado para seguir vacunándose, para lo que se pondrán todas las facilidades desde las instituciones.
En este sentido, la Universidad de Zaragoza exige la pauta completa de vacunación para el uso de las habitaciones de sus colegios mayores, acceso a instalaciones y actividades deportivas. De hecho, este requerimiento se extenderá al acceso a salas de estudio, bibliotecas y actividades culturales, ha avanzado el director general de Universidades.