La vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández. - EUROPA PRESS

La vicealcaldesa y consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha explicado este lunes, 6 de septiembre, que esta semana se llevarán a cabo las reuniones entre los equipos técnicos municipales para definir la organización de la Ofrenda de Flores del próximo 12 de octubre y el resto de actos culturales que se desarrollarán entorno a esa fecha.

Fernández, que ha realizado estas declaraciones durante la presentación de la exposición PhotoEspaña, en el Parque Grande, no ha avanzado una fecha concreta, pero ha señalado que las reuniones tienen que ser esta semana porque «corren los plazos y tenemos que empezar a definir cómo serán los actos».

La vicealcaldesa ha puntualizado que se trata de reuniones «técnicas», para delimitar cuestiones como los aforos permitidos o el «formato» de cada uno de los actos.

La Ofrenda es uno de los que todavía queda por definir y que se revisarán esta semana. «Estamos cerrando las cifras y los procedimientos», ha asegurado Fernández, quien ha añadido que en los próximos días se podrá en marcha el proceso para que los particulares puedan apuntarse para participar.

La vicealcaldesa ha indicado que solo quedan por licitar «contratos menores«, pero debe cerrarse el formato y la organización de cada acto para que pueda realizar su labor la Junta Local de Seguridad y se lleve a cabo «la parte administrativa por parte del Ayuntamiento».

CONDICIONADA A LAS DIRECTRICES SANITARIAS

Fernández ha corroborado que toda la organización quedará condicionada a lo que digan las directrices que dicten las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma, aunque ha mencionado que pueden afectar a los formatos, pero «no a la programación».

En todo caso, el Ayuntamiento se atendrá a lo que el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón «nos marque», ha ratificado, especificando que desde hace año y medio se están organizando actividades, «con unos aforos que luego han cambiado» por la situación pandémica y «hemos tenido la flexibilidad para modificarlos rápidamente».

PEÑAS

Respecto a la propuesta de participar en los actos culturales que ha hecho la Unión Peñista de Zaragoza, Fernández ha reconocido «el valor que tienen las peñas, que son un colectivo especial» dentro de las fiestas del Pilar, «pero creo que este año su papel no tiene mucho recorrido» porque no habrá convocatoria oficial de fiestas.

La vicealcaldesa se ha mostrado abierta a sopesar «hacer algo» desde el Ayuntamiento con las peñas, «si Sanidad considera que pueden abrir sus sedes». En este sentido, ha manifestado que desde el Consistorio «podemos ayudar, porque después de dos años sin poder reunirse, quieren recuperar ese contacto», pero, ha recordado que se mantienen los motivos por los que, al final, «no podemos hacer fiestas».

No obstante, ha afirmado que se hablará con las peñas, «como hicimos el año pasado y encontraremos una solución». Ha recordado la exposición que finalmente se realizó en los Depósitos de Pignatelli, el mes de febrero, que ha calificado de «un acto muy entrañable».

PROPUESTA DE PODEMOS

Respecto a la propuesta presentada este lunes por el grupo municipal de Podemos de trasladar las fiestas del Pilar de 2021 a abril 2022 con unas fiestas que recreen el pasado romano de la ciudad, la vicealcaldesa ha manifestado que no le constaba esta iniciativa y ha apuntado que el mes de abril «tiene otras celebraciones».

Fernández ha dicho que desde el equipo municipal ya se tenía el objetivo de «tener un fin de semana por primavera con una recreación histórica» y ha confiado en que se pueda hacer «la de Los Sitios». «Afortunadamente, Zaragoza tiene tantísima historia que podemos recrear muchísimas épocas diferentes», ha concluido.