El presidente de Aragón, Javier Lambán, este jueves en Zaragoza. EP

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha afirmado que la región estará dispuesta a acoger a los menores que sean necesarios entre los que están en Ceuta tras la llegada masiva de inmigrantes de los últimos tres días.

«Aragón es una Comunidad solidaria y el Gobierno de Aragón es leal al de España y dispuesto siempre a compartir con él cualquier tipo de carga, de obligación que en un momento determinado se le plantee», ha relatado en declaraciones a los medios de comunicación este jueves en Zaragoza.

Por ello, ha incidido en que «en este asunto, Aragón estará dispuesto a acoger a los niños que sean necesarios, primero por humanitarismo y segundo por lealtad y por compromiso con el Gobierno y con la política nacional». Ha agregado que no hay establecido todavía un número concreto.

LA CUESTIÓN MARROQUÍ

La crisis vivida estos días entre España y Marruecos ha estado presente en el debate parlamentario. Lambán ha manifestado que su Gobierno «no fue informado» de la llegada a España, a través de la Base Aérea de Zaragoza, del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, el pasado 18 de abril, desde donde fue trasladado a un hospital de Logroño para ser tratado.

«El Gobierno de Aragón no fue informado porque de nada tenía que ser informado», ha esgrimido, para asegurar que el traslado se produjo en una ambulancia del Servicio Público de Salud de La Rioja.

Ha respondido así la pregunta del portavoz del PP, quien ha querido saber el papel del Ejecutivo autonómico en la llegada de Gali y si fue informado. «Imagino que sí porque fue con una ambulancia del Servicio Aragonés de Salud con la que se le trasladó a Logroño», según figura en las diligencias previas de la policía, ha incidido Beamonte. «Tiene algo que decir para tapar las vergüenzas de Pedro Sánchez», ha preguntado a Lambán.

AGENCIAS