Javier Lambán es el presidente del Gobierno de Aragón. - CORTES DE ARAGÓN.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, se ha mostrado convencido este jueves de que «no será necesario» adoptar nuevas medidas de restricción tras la finalización del estado de alarma, el próximo 9 de mayo, «dada la evolución de la pandemia» de la COVID-19 en la comunidad autónoma, haciendo notar «los efectos que está produciendo la vacunación».

Lambán ha intuido que habrá «una salida razonable a lo que nos está ocurriendo», considerando que «debemos tender a la eliminación de las restricciones, curándonos en salud y cruzando los dedos, porque la pandemia nos ha revelado que nos guarda siempre sorpresas, pero dada la eficacia de la vacuna, creo que podemos ver el horizonte a corto y medio plazo con bastantes expectativas».

Ha recordado que Aragón cuenta con una ley autonómica que «permitirá afrontar el escenario posterior al 9 de mayo» y «no impedirá, en el caso de que fuera necesario, la adopción de cierres perimetrales de municipios, comarcas o provincias», lo que «podremos seguir haciendo sin correr ningún riesgo jurídico», igual que en el caso de las restricciones según el nivel de alerta sanitaria.

El portavoz de Cs, Daniel Pérez Calvo, ha alertado de que «no tenemos plan B» en el conjunto de España después del 9 de mayo y que ahora «la pelota está en el tejado de las comunidades» porque el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, «sigue como don Tancredo y se sitúa en el centro de la plaza para que el toro no le vea».

Tras resaltar el «gran trabajo» de las comunidades autónomas, Pérez Calvo ha opinado que se va a pasar «del estado de alarma al estado de incertidumbre», de forma que «muchos aragoneses se preguntan qué vamos a poder hacer y qué no».

Ha reclamado a Lambán que no permita que haya «dudas» sobre lo que se podrá hacer o no tras el estado de alarma, llamado la atención sobre «la sensación de agravio» que puede haber entre comunidades. «Ojalá no fuera necesario prolongar el estado de alarma, pero si esa situación se produce habrá que estar preparado con medidas muy claras».