Las Fiestas del Pilar 2022 obtienen una nota media de 7,85 sobre 10 en el tradicional sondeo de opinión sobre los festejos, lo que supone la tercera mejor nota desde que se tiene registros, si bien obtiene el mayor grado de satisfacción hasta la fecha con un 91,7% de los ciudadanos que las califican como muy buenas o buenas.
Una vez más, los mayores de 75 años y los menores de 14 son los más satisfechos y los aspectos más valorados por todos los ciudadanos han sido los actos tradicionales, la programación infantil, la seguridad ciudadana, la programación musical de los espacios festivos y la limpieza.
Transporte público
Las fiestas del Pilar de Zaragoza han concluido con más de 3 millones de validaciones en el transporte público urbano, en concreto 3.019.287. De ellas, 2.153.529 corresponden a la red de autobús urbano, mientras que 865.758 han sido para el tranvía.
Estas cifras quedan bastante por debajo del «año récord», 2019, en el que se habían pulverizado todas las marcas anteriores. No son comparables con los dos años siguientes, en los que apenas hubo actos festivos o todo se desarrolló en aforos muy limitados. Además, este año no ha habido un puente festivo en el resto de España.
El día 14 de octubre, viernes, ha sido el día con más desplazamientos registrados tanto en autobús como en tranvía: 294.000 validaciones en autobús y 113.504 en el tranvía.
Menos residuos generados
Las fiestas del Pilar en este año han contado con una participación masiva de público después de dos años sin haber podido celebrar las fiestas en su plenitud. Esto ha obligado a los servicios de limpieza y recogida de residuos, tanto ordinarios como extraordinarios, a trabajar a pleno rendimiento durante todas las fiestas.
Pese a esa gran afluencia, los datos globales han estado un 7 por ciento por debajo del año 2019, con un total –entre fracción resto y de selectiva en estos nueve días de fiestas– de 5.443.020 kilos. Del total, 116.980 kilos corresponden a lo recolectado en Mercados y Mercazaragoza; 211.860 a Limpieza Viaria; 267.000 a Envases Ligeros; 312.000 a Papel y Cartón; y 227.900 a vidrio.
729.000 visitas a Valdespartera
El Recinto Ferial de Valdespartera se han registrado 728.950 visitas a todo el espacio, de las que 415.900 lo han sido a la zona de atracciones y un total de 225.791 han entrado en el Espacio Zity.
Los otros puntos festivos de Valdespartera también han registrado un importante éxito de asistencia: hasta 16.578 personas han asistido a las funciones de Circo, mientras que 70.681 han disfrutado de la Carpa de la Cerveza.
3.400 pruebas de alcohol y drogas
La Policía Local de Zaragoza ha participado durante estas fiestas en el amplio dispositivo de seguridad puesto en marcha en el marco de la Junta Local de Seguridad. Desde el viernes, 7 de octubre, los agentes municipales han llevado a cabo 3.386 pruebas de alcohol y drogas en controles preventivos de tráfico y seguridad vial, de las que 97 han derivado en infracciones administrativas y 12 en delitos.
Además se han instruido diligencias por otras 17 infracciones penales relacionadas con la seguridad vial, como conducir sin estar en posesión del preceptivo permiso o habiendo perdido los puntos o conducir de forma temeraria.
En cuanto a la siniestralidad se han registrado 74 accidentes, 13 de ellos con heridos en los que han resultado lesionadas 2 personas de carácter grave y 16 leves.
En cuanto a la comisión de otros delitos, la Policía Local ha practicado 25 detenciones y realizado 58 comparecencias ante Policía Nacional por distintas infracciones penales. Se han registrado 158 denuncias por infracciones relacionadas con la seguridad ciudadana y 241 en virtud de las distintas ordenanzas municipales, remitidas a los organismos competentes para la tramitación de los correspondientes expedientes sancionadores.
Durante todos estos días de fiestas, los agentes de la Policía Local han realizado asimismo 157 asistencias a personas, de las que 69 han necesitado trasladado en ambulancia para recibir asistencia sanitaria en centro hospitalario.