El gerente del Sector Zaragoza II, Luis Callén, del que depende el Hospital Miguel Servet, ha manifestado que el centro ha batido este lunes, 20 de junio, récord absoluto de afluencia a las urgencias desde que se abrió el centro, con 749, sumadas las del hospital general y las del Materno Infantil.
En declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de la presentación de las consultas de Hospital de Día del Servicio de Oncología del Servet, ha comentado que la cifra máxima alcanzada hasta ese momento era de 727, que se dio «hace unos meses».
Callén ha añadido que la afluencia a urgencias se ha mantenido el resto de la semana en más de 600, «cifras de frecuentación muy altas, impropias de esta época del año» y más habituales en el otoño y el invierno, cuando se da la epidemia de gripe.
A su entender, se trata de una situación «coyuntural» y «transitoria», que comenzó a finales de la semana pasada y que no se justifica solo por el incremento de pacientes asistidos con la COVID-19. Ha aportado el dato de que hay algo más de 40 personas en planta por coronavirus y una en la UCI.
Tampoco es un problema de que falten médicos, ha continuado Callén, para reconocer que esta elevada afluencia de pacientes «da problemas» para atender a todos, pero «con el esfuerzo de los profesionales y la extraordinaria disposición del conjunto del hospital, estamos consiguiendo sacarlo» adelante.
El gerente del Sector Zaragoza II ha reconocido que les gustaría «hacerlo todavía más fácil y más ágil, pero las distancias físicas, los espacios y la disponibilidad de profesionales son los que son».
Golpes de calor
Por su parte, el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón han informado de que los hospitales de la comunidad autónoma han atendido 44 urgencias por causas específicas relacionadas con las elevadas temperaturas durante la pasada ola de calor, concretamente desde los días 14 a 19 de junio.
Del total, 22 se han debido a golpes de calor y el resto a patologías relacionadas con esta causa, como fatiga, síncope, edema o agotamiento.
Según revela una evaluación provisional realizada por la Dirección de Salud Pública, las urgencias totales hospitalarias se han mantenido estables –con 729 en Huesca, 755 en Teruel y 8.883 en Zaragoza capital– durante la semana del 13 al 19 de junio, cifras dentro de los límites del corredor endémico de los últimos cinco años, salvo Huesca capital, que ha presentado un ligero aumento sobre las asistencias esperadas.
Sí se han incrementado notablemente las asistencias realizadas por el 061, que ha atendido un máximo histórico para esa semana del año, con 3.912 asistencia frente a las 3.155 del 2021 y las 2.893 del 2020.
El informe constata que la práctica totalidad de los días del mes de junio se han registrado valores de temperaturas máximas y mínimas por encima de los promedios de los 15 años anteriores. En Zaragoza capital, el sábado 17 de junio, se alcanzaron 42,1 grados centígrados de temperatura máxima lo que supone 12,7 más sobre el promedio histórico de ese día, de 29,4 grados.
Por su parte, las cifras de mortalidad no han sufrido incrementos notables, salvo en Zaragoza capital, donde se ha anotado un ligero aumento por encima de lo esperado, tanto en la población general, como específicamente en los mayores de 65 años.
Carencia de personal de enfermería
En otro orden de cosas, el gerente del Sector Zaragoza II se ha referido a la disponibilidad de recursos humanos este verano, con la adopción de las mismas medidas que en conjunto del Servicio Aragonés de Salud.
Callén ha comentado que, en general, la mayor carencia se da en el personal de Enfermería, que se ha solventado «repartiendo de manera equitativa y sensata» a los profesionales que han salido de las dos facultades de Ciencias de la Salud de Zaragoza y de las escuelas de Huesca y Teruel «y hemos conseguido una cobertura suficiente».
Ha matizado: «Nos gustaría tener un poco más, para estar cómodos, tranquilos y más precavidos ante posibles contingencias y enfermedades de los profesionales, pero con lo que tenemos en este momento, hay capacidad para afrontar la actividad veraniega sin más problemas».