Los trece accesos a la plaza del Pilar de Zaragoza tendrán un dispositivo de seguridad, cada uno de ellos formado por una patrulla de la Policía Local, con el fin de evitar aglomeraciones y para que, en caso de que no se guarde la distancia de seguridad o se exceda el aforo, se pueda cerrar.
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha informado de esta medida, acordada en la Junta Local de Seguridad, que se llevará a cabo las fechas en las que se habrían celebrado las fiestas del Pilar, del 10 al 18 de octubre, y que se han suspendido por la pandemia de coronavirus.
«La entrada y salida será libre. No está previsto que se vaya a cerrar pero si los aforos se sobrepasan hay un mecanismo de seguridad que entraría en funcionamiento para el cierre de la plaza, pero no es previsible», ha puntualizado Azcón, quien ha apostillado que esta medida se reforzará especialmente los días 12 y 13 de octubre.
En rueda de prensa, el alcalde ha subrayado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han comentado que «no creen que lo tengan que poner en funcionamiento».
IR OTRO DÍA
Jorge Azcón ha dicho a los ciudadanos que aprovechen para ir a la plaza del Pilar en días alternativos al considerar que acudir el día 12 de octubre este año, «no es buena idea que todo el mundo vaya».
«La gente tiene que ser responsable y entender que si quieren visitar a la virgen del Pilar tienen todo el mes de octubre y muchos más días. Aunque el 12 de octubre no se estén en la plaza se puede homenajear y mostrar devoción a la virgen del Pilar otro día».
Ha abundado en que «hay que ser responsables» para recordar que «no hay fiestas del Pilar» y el 12 de octubre será como otro día laborable, aunque en previsión se ha organizado un dispositivo para los días que «puede haber problemas en las zonas de ocio, de botellón y el entorno de la plaza del Pilar».
Para el alcalde «lo más importante es ser conscientes» de que la ciudad se juega mucho y ha confiado en que no se tenga que prolongar la Fase 2 más allá del 18 de octubre.
EXPERTOS
Sobre las quejas de la hostelería ha reconocido que es un sector que necesita ayudas y que se materialicen. «Me encantaría contar con recursos de otras administraciones para ayudar a este sector y el del ocio nocturno que llevan cerrados muchos meses y tienen que pagar los gastos».
El alcalde ha opinado que cuando estos sectores salen a la calle a expresar sus problemas «tienen razón porque lo pasan mal y debería pensarse por parte del Gobierno de Aragón qué ayudas se articulan».
En cuanto a las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno de Aragón ha indicado lo siguiente: «Quiero creer que estarán basadas en datos médicos objetivos y que por tanto serán necesarias. Esos datos no los tengo, los desconozco, pero seguro que velan por la salud de todos».
El alcalde ha reiterado que estas decisiones, deben tomarse por «expertos y valorarse políticamente», en referencia a la vuelta a la fase 2 de Zaragoza durante los días que coincidirán con las fiestas del Pilar; «Creo que nos equivocamos al entrar en debates políticos de cuestiones que afectan a la salud. Si Sanidad entiende que se debe hacer a los demás nos corresponde apoyarlos porque son decisiones, supongo, conforme a criterios sanitarios y científicos».
EP