Los accidentes de tráfico en Zaragoza durante 2021 han caído un 6% respecto a los niveles prepandemia del quinquenio 2016-2020 y un 12 % sobre el 2019, además de que han sido de menor gravedad.
Durante 2021 en Zaragoza se han registrado 2.802 accidentes de tráfico y 1.090 víctimas de diversa consideración, pero en los 888 siniestros con lesiones registrados se han contabilizado 964 heridos leves, 125 graves y un fallecido frente a las cuatro personas muertas en 2020 y las dos de 2019.
La concejal delegada de Policía Local, Patricia Cavero, ha dado a conocer estos y otros datos durante la presentación del balance de Seguridad Vial y Siniestralidad, junto con el intendente del Área de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Local de Zaragoza, Manuel Maroto.
En rueda de prensa, Patricia Cavero ha incidido en que aunque ha habido un descenso general de los accidentes, el aumento del uso de los vehículos de movilidad personal (VMP) ha supuesto un incremento de la siniestralidad.
En concreto, a lo largo de 2021, se han contabilizado 178 accidentes de VMP –frente a los 101 de 2020 y los 116 de 2019– y han resultado heridas 164 personas de las que 20 han sido graves y, además, el 30 % de las lesiones son cranoencefálicas, ha apuntado Manuel Maroto, porque al ser un vehículo ligero, los usuarios «salen despedidos».
El motivo principal de estos siniestros se ha debido a colisiones por falta de atención y por no respetar la preferencia del carril-bici, seguidos de choques. Los accidentes de bicicletas se han mantenido estables, aunque ha descendido de forma importante el número de lesionados, que ha caído en un 14 por ciento.
Campañas de vigilancia
Tanto Patricia Cavero, como Manuel Maroto han subrayado que se intensificarán las campañas de vigilancia y sensibilización, como la última que ha concluido el pasado 6 de marzo, para concienciar de la necesidad de cumplir con la normativa y lograr la «convivencia adecuada» de todos los usuarios de la vía, especialmente con los peatones, que son los más vulnerables.
Al respecto, Patricia Cavero ha explicado que en 2021 se han registrado en Zaragoza 202 atropellos, con 165 lesionados, entre los que ha habido un fallecido y 36 personas han resultado graves. No obstante, y con la excepción de 2020 por el confinamiento, el pasado año ha sido el de menor número de atropellos frente a los 264 del último quinquenio.
La Policía Local de Zaragoza ha realizado el año pasado 26.806 pruebas de alcoholemia, de las que casi un 4% han sido positivas. Ese porcentaje se dispara hasta el 10 % en las etilometrías practicadas tras un accidente. En total, el alcohol ha estado presente en 201 accidentes y en 14 el conductor ha dado positivo en drogas.
«El alcohol, las drogas y el exceso de velocidad serán el caballo de batalla», ha avanzado Patricia Cavero, para dejar claro que la Policía Local seguirá vigilando que se cumplan las ordenanzas por la seguridad de todos los vecinos de Zaragoza.
Datos sobre denuncias
Asimismo, ha aportado otros datos, como que de las 176.680 denuncias por tráfico tramitadas en 2021 por la Policía Local, un 45 % han estado relacionadas con parar o estacionar indebidamente –-79.673–, un 41 % con el exceso de velocidad –-73.794– y otro 12 % con no obedecer las señales de prohibición –9.881–.
El intendente del Área de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Local, Manuel Maroto, ha comentado que el atropello es un accidente típico de vía urbana y en el caso de la velocidad es el «gran enemigo» junto al alcohol, las drogas y las distracciones, que son los «tres jinetes del Apocalipsis en seguridad vial».
Manuel Maroto ha asegurado que el control de la velocidad con el «esfuerzo» del Ayuntamiento en la pacificación de las vías «ayuda a que ante un posible siniestro el alcance de los resultados sean meramente materiales».