Los aragoneses mayores de 65 años podrán autocitarse a partir de este viernes, 29 de octubre, para la vacunación contra la gripe, una cita que será doble en el caso de los mayores de 70 años y que incluirá también la dosis de refuerzo contra el COVID-19.
La vacunación comenzará en los centros de salud durante la próxima semana y son 291.000 aragoneses los llamados a inmunizarse en esta primera fase del calendario de vacunación –71.000 en la franja de edad de 65 a 69 y 220.000 mayores de 70 años–.
Como ya sucedió con la vacunación COVID, los ciudadanos pueden agendar su cita a través del sistema de autocita, a través de la web de Salud Informa, que estará habilitada ya desde este viernes, y de la aplicación móvil, que se actualizará en los próximos días.
Las personas de 65 a 69 años podrán escoger día y hora para la vacunación contra la gripe y para los mayores de 70 años la cita será automáticamente doble e incluirá gripe y dosis de refuerzo contra el COVID-19.
TERCERA DOSIS COVID
La tercera dosis adicional de vacuna frente a la COVID-19 se administrará a esta población siempre que hayan transcurrido al menos seis meses desde la última dosis y se administrará siempre vacuna ARNm, pudiendo utilizarse indistintamente las dos vacunas actualmente disponibles –Pfizer y Moderna–.
En el caso de los mutualistas, la vacunación contra la gripe se realizará en sus centros sanitarios de referencia habituales, ya sean públicos o de entidades privadas. La vacunación de la dosis de refuerzo contra el COVID de los mayores de 70 años estará a cargo del sistema público de salud a través de la autocita.
SEGUNDA DOSIS JANSSEN
Respecto a la inoculación de la segunda dosis de la vacuna de Janssen –-monodosis–, que se administró a colectivos que «están en movimiento» como jornaleros o estudiantes Erasmus, entre otros, Repollés ha esgrimido que, se seguirá con la «colaboración» entre comunidad autónomas y estará la «posibilidad de que las personas que se hayan inoculado la dosis de Janssen en cualquier otra comunidad autónoma puedan tener acceso a una segunda dosis en Aragón» y viceversa.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Sira Repollés ha hecho balance de la situación epidemiológica de la comunidad aragonesa. En este sentido, ha indicado que hubo «un pequeño repunte» tras la Semana Cultural del Pilar, un hecho común al resto de comunidades autónomas.
Este «pequeño» repunte «se ha contenido» y en estos momentos «estamos bajando», con unas cifras «muy tolerables» y que «nos hacen ser optimistas», ha subrayado la consejera de Sanidad, quien ha declarado que «no parece tener demasiada repercusión en el caso de los contagios y muy poca repercusión en las hospitalizaciones, porque seguimos bajando tanto en convencional como UCI».
Por ello, la titular de Sanidad ha aclarado que Aragón se encuentra en una situación de «estabilidad» y de «alegría contenida» porque la pandemia no ha acabado todavía.