Los alcaldes solicitan implicación de las administraciones superiores para afrontar sus desafíos - AYUNTAMIENTO DE AÍNSA

Los alcaldes de los cuatro municipios oscenses integrados en la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España –Alquézar, Ansó, Roda de Isábena y Aínsa– han anunciado que solicitarán a la Diputación Provincial de Huesca (DPH) un encuentro para transmitir sus preocupaciones y reclamar su apoyo para tener acceso a más recursos, como los Fondos Europeos.

Los ediles se han reunido en Alquézar para intercambiar las experiencias de las localidades pequeñas orientadas al turismo. Además, han destacado que pertenecer a la Asociación ha supuesto un claro impulso para las economías locales, pero también un plus de exigencia a la hora de resolver cuestiones como la gestión de residuos o el acceso a la vivienda.

El alcalde de Alquézar, Mariano Altemir; la alcaldesa de Ansó, Montse Castán; el alcalde de Roda de Isábena, Joaquín Montanuy, y el alcalde de Aínsa-Sobrarbe, Enrique Pueyo, han calificado de «alivio» los datos de la temporada estival, tras el parón de la pandemia de la COVID-19.

Además, la inercia se ha prolongado hasta el Puente de Todos los Santos, con una «notable ocupación», que evidencia la desestacionalización de la actividad turística, esencial en estos pueblos oscenses, han destacado desde el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe en una nota de prensa.

Han reconocido, asimismo, que son conscientes de que el crecimiento de visitantes conlleva importantes retos de futuro. Y en esta línea, las nuevas tendencias turísticas, como viajar en autocaravana, requiere habilitar nuevos espacios.

EL TURISMO REQUIERE MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS

Por otro lado, contabilizar buenas cifras turísticas más allá del verano obliga a invertir en mejores infraestructuras, implementar un servicio de recogida de basuras frecuente, incidir en la conservación y rehabilitación del patrimonio y emprender tareas de alumbrado en los conjuntos históricos de estas villas, así como el soterramiento de los cables de luz y teléfono.

Asimismo, los Pueblos Más Bonitos de España en la provincia de Huesca se han posicionado, en los últimos meses, como destinos atractivos para comenzar proyectos de vida, pero la falta de vivienda entorpece el crecimiento de los mismos e impide a menudo que se cubran todos los puestos de trabajo ofertados. La solución pasa por adquirir, rehabilitar o construir viviendas de titularidad pública, un objetivo demasiado costoso para administraciones con pocos recursos, han criticado los alcaldes.

El anfitrión del encuentro, Mariano Altemir, ha subrayado la buena sintonía entre los cuatros pueblos, ya que comparten experiencias y problemáticas diversas que requieren de la ayuda de administraciones superiores. «Nosotros hacemos lo que está en nuestras manos con los recursos de que disponemos, pero hace falta mayor capacidad de gestión y que los fondos europeos lleguen también a nuestros municipios para subsanar buena parte de las carencias actuales», ha apostillado.

Así, Altemir, Castán, Montanuy y Pueyo volverán a reunirse próximamente en Roda de Isábena para establecer acuerdos y seguir buscando vías que apuesten por el turismo sostenible y la mejora de la calidad de vida de vecinos de dichas localidades.