Enfermeros, fisioterapeutas y ciudadanos se concentran frente a Salud. - SATSE ARAGÓN

Enfermeros, fisioterapeutas y representantes de asociaciones de pacientes, usuarios y consumidores, estudiantes, familiares de profesionales y otros colectivos sociales se han concentrado este miércoles, 30 de marzo, convocados por el Sindicato de Enfermería (SATSE), para rechazar el «progresivo abandono y precariedad» que el sistema sanitario tras dos años de lucha contra la pandemia del coronavirus.

Ante la sede del Servicio Aragonés de Salud (Salud), en Zaragoza, han criticado «que, una vez que el foco informativo y social no está centrado en la pandemia, las Administraciones públicas y los partidos políticos no están cumpliendo ni uno solo de los compromisos realizados para que los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios de Aragón cuenten con los recursos y medios necesarios para ofrecer una atención sanitaria digna, segura y de calidad».

En una nota de prensa, SATSE ha explicado que con pancartas y coreando proclamas exigiendo soluciones, además de «respeto y dignidad«, las personas concentradas han rechazado la política de «brazos cruzados» del Departamento Sanidad, «que está cronificando los problemas y deficiencias que el Salud ya tenía antes de la pandemia y que ahora se han agravado, como listas de espera, saturación, colapsos, sobrecarga y tensión asistencial, perjudicando a los pacientes, ciudadanos y profesionales».

Asimismo, han calificado de «vergonzoso» el «bloqueo» que sufre desde hace un año y tres meses la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente en el Congreso de los Diputados, «y que está impidiendo que la seguridad asistencial esté siempre garantizada en cualquier centro sanitario y sociosanitario gracias a una asignación máxima de pacientes por enfermera en condiciones de igualdad, calidad y seguridad».

SATSE ha esgrimido que uno de cada tres de estos profesionales sanitarios sigue sufriendo una situación laboral «de temporalidad y precariedad» que sigue sin resolverse. También piden incorporarse al Grupo A de la Administración porque lo contrario «les discrimina y perjudica profesionalmente».