Manifestación contra el abuso de la temporalidad en el empleo público, a 11 de abril de 2021, en Zaragoza, Aragón (España). - Fabián Simón - Europa Press

Los interinos aragoneses se han manifestado este domingo, 11 de abril, en las ciudades de Zaragoza y Huesca para pedir a las Administraciones públicas que «no se cese ni se despida a ninguna persona que esté en abuso de temporalidad».

Así, lo ha manifestado María Pilar Remírez, como miembro del Secretariado del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el empleo público en Aragón (STEPA), que junto a otros colectivos de la comunidad, se han sumado a las concentraciones a nivel nacional, convocadas por la Plataforma Estatal de Temporales Públicos en Fraude de Ley ‘Movimiento 15F’.

Los manifestantes han recorrido la capital aragonesa y la ciudad de Huesca en una caravana de coches, con globos negros y amarillos, para anunciar que endurecerán las movilizaciones si no se estabiliza a los miles de trabajadores afectados por el abuso de temporalidad.

De no ser así, han anunciado, que además de ir a la huelga, interpondrán demandas individuales masivas, impugnarán todos los procesos selectivos y se querellarán contra los responsables «de nuestras contrataciones ilegales».

En el manifiesto de la convocatoria se ha destacado que «queda más que demostrada la falta de voluntad política y sindical» para ajustarse a la normativa europea que establece la necesidad de sancionar a los organismos de función pública por el fraude que supone llevar más de tres años cubriendo plazas estructurales con contratos temporales.

«En los últimos meses, el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha reconocido públicamente la situación de abuso de temporalidad, así que exigimos que los políticos legislen, hagan su trabajo, pero que no se centren en cómo acceder a la Administración, sino que se establezcan sanciones suficientemente disuasorias para que esto no vuelva a suceder», ha sostenido Remírez.

AFECTADOS EN ARAGÓN

Desde STEPA, Olga Pérez ha declarado que solamente en la Administración autonómica hay unos 17.000 interinos en fraude de ley, según las estimaciones de este sindicato. Además, han subrayado que el 70 % de los afectos son mujeres, «porque la estructura funcionarial en Aragón, y en general, en España, es principalmente femenina».

Por parte de la Plataforma de Trabajadores Temporales del Ayuntamiento de Zaragoza, Elena Ramos, ha comentado que en el caso del Consistorio de la capital aragonesa se cifra en un 25 % del total de empleados la temporalidad abusiva en el sector.