El dispositivo de Servicios Públicos y Movilidad con motivo de los actos organizados en el #Pilar21 registra cifras muy positivas en cuanto al uso del transporte público, que supera los 1,3 millones de viajeros en los días centrales de esta Semana Cultural del Pilar.
Este desarrollo sin incidencias también se registra en las visitas al recinto de Valdespartera o los trabajos de limpieza tanto en la vía pública como en Parques y Jardines.
Desde el viernes día 8, cuando se ponen en marcha la mayor parte de servicios específicos, el autobús urbano ha transportado ya a 918.000 viajeros, mientras que el tranvía ha prestado servicio a 418.000 usuarios.
Esto supone un total de más de 1,3 millones de personas, un dato que ha sido calificado como «muy satisfactorio» por parte de Natalia Chueca, consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza. Las cifras no se pueden comparar, en todo caso, con momentos del mes de octubre similares de años anteriores, ha precisado el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa.
Respecto al bus urbano, se han cumplido los horarios, desvíos y refuerzos establecidos. No se han registrado incidentes especiales ni actos vandálicos de ningún tipo, por lo que no ha sido necesaria la intervención de la Policía Nacional en ningún caso.
En el mismo registro se está realizando el trabajo en el tranvía, donde sí que ha tenido que intervenir la Policía Nacional en alguna contada ocasión para desalojar a personas que estaban molestando al resto de viajeros o mostrando comportamientos incívicos.
También se ha contado con el apoyo de la Policía Local para garantizar la seguridad vial con el paso del tranvía en momentos en los que el paseo Independencia y Coso tenían mucha ocupación peatonal.
PARQUE DE OCIO DE VALDESPARTERA
El Parque de Ocio de Valdespartera está siendo uno de los polos de atracción de la ciudadanía en estos días. Con un foro limitado a casi 13.500 personas, ha alcanzado hasta anoche 218.278 entradas, que se han realizado con fluidez a pesar de que, en cuatro ocasiones, se ha alcanzado el nivel máximo de ocupación.
En cada una de las 5 puertas hay sistemas automáticos de conteo que informan en tiempo real del aforo ocupado. Si se alcanza, se para la entrada de personas y sólo se permite el acceso en función de las que van saliendo. Los horarios de mayor afluencia son de las 18.15 a las 21.30 horas, aproximadamente.
Es posible comprobar en todo momento la situación del recinto en la web ‘www.zaragoza.es‘, algo muy recomendable si se quiere planificar la visita en horarios de menor afluencia. En este sentido, el tranvía de Zaragoza colabora informando por megafonía a los viajeros cuando el aforo ya está completo, para que puedan saberlo de antemano y planificar su trayecto en otro momento.