Operación asfalto - EP

La Operación Asfalto 2022 está dotada con cuatro millones de euros para 111 calles de todos los distritos de Zaragoza, lo que supondrá intervenir en más de 156.000 metros cuadrados durante los meses de verano, con el objetivo es mejorar la seguridad vial de vehículos y peatones en los pasos de cebra.

La consejera municipal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza, Patricia Cavero, ha presentado este proyecto de la Operación Asfalto 2022, que se lleva a cabo porque uno de los aspectos que «más preocupa a los vecinos es el estado de las calles y calzadas».

En rueda de prensa, Cavero ha informado de que se ha iniciado el periodo de información pública con la finalidad de poder adjudicar estos trabajos antes del verano, ya que la previsión es ejecutarlo «cuando se tiene que hacer», que es entre los meses de julio y agosto y, «como mucho», la primera semana de septiembre al ser el periodo de menor tráfico en la ciudad.

Ha recordado que en el año 2020 se solicitó a las Juntas de Distrito que expusieran sus necesidades y las que no se han podido acometer en años pasados se llevarán a cabo ahora.

Las 111 calles se reparten de forma «equilibrada y racional» llegando a todos los ámbito territoriales de la ciudad, ha subrayado Patricia Cavero.

Dos tipos de actuaciones

Hay dos tipos de actuaciones, ha diferenciado, una más superficial de renovación de los firmes con deficiencias para evitar la excesiva degradación y que puede provocar accidentes, y que supondrá mejorar los pasos de peatones y las vías de circulación de bicicletas y patinetes. Por otro lado, calles en las que el asfalto está mas deteriorado en capas inferiores al firme y por eso se profundizará más.

Además de las 111 calles se prestará especial atención a entornos en los que se actúa con otras medidas, como la Operación Calles, y se atenderán el entorno de la calle Cuarte y el de la plaza San Gregorio.

La dotación total –sumada la de 2022 y la de 2021 y 2020– supone que se destinan a la mejora de las calzadas de Zaragoza más de ocho millones de euros.

«Sale en tres lotes y la intención es adjudicarlo. Se han revisado los precios y cuando se abran las ofertas se sabrá qué se tiene que hacer». De esta forma se ha referido a las ofertas a la baja del pasado año que hizo que sobraran 900.000 euros que se destinaron a un nuevo plan extraordinario de asfalto en nuevas calles y ha asegurado que se volverá a hacer lo mismo.