El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha utilizado por primera vez para un traslado de un paciente a otra comunidad autónoma el apoyo de los sistemas de perfusión conocidos como ECMO –Sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea–, una máquina que da el soporte cardiorrespiratorio necesario al enfermo.
La utilización de esta tecnología permitió el pasado jueves, 30 de marzo, trasladar con vida a Madrid a un paciente que está en estudio para trasplante pulmonar, según han indicado desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Se trata de un varón de mediana edad con patología pulmonar muy grave que presentó una descompensación severa, por lo que fue preciso ingresarlo en la UCI del Hospital General de la Defensa, pero, ante la complicación de su estado, a mediados del mes de marzo, se aplicó el código ECMO, recientemente aprobado en la Comunidad Autónoma de Aragón, siendo trasladado al Servet.
Tras tratamiento y estabilización del paciente, de forma consensuada con el equipo de trasplante de Madrid, se decidió su desplazamiento en el marco del ECMO, acompañado por todo el equipo profesional que requiere esta tecnología, de Medicina intensiva, Cirugía Cardiaca, Neumología, O61, además de personal especializado de Enfermería –perfusionistas–.
El apoyo de este equipamiento para el tratamiento de pacientes es cada vez más utilizado, ya que solo en el Servet, en el mes de marzo, se han aplicado tres ECMOS respiratorios, dos cardiovasculares y uno en donación en asistolia.