Presentación de las novedades del Observatorio Municipal de Estadística del Ayuntamiento de Zaragoza POLÍTICA DANI MARCOS

La consejera municipal de Presidencia, Hacienda e Interior, María Navarro, ha presentado las novedades del Observatorio Municipal de Estadística del Ayuntamiento de Zaragoza que busca proyectar a la ciudad en el mundo digital con datos en abierto.

La modernización del Observatorio Municipal de Estadística coincide con la publicación de los datos estadísticos de la ciudad de 2020. Según datos del Padrón municipal de Habitantes del Ayuntamiento a fecha 1 de enero de 2021 Zaragoza registra una población 701.102 personas. De ellas, un 51,9% son mujeres (363.553) y un 48,1%, hombres (337.549).

La edad media de la población es de 42,4 años. El mayor número de ciudadanos tiene entre 16 y 64 años, un 65,3%; seguido del grupo de mayores de 65 años (21,3%) y de menores de 16 años (13,4%).

Los barrios en los que se encuentra el mayor número de población envejecida (mayores de 65 años) son Venta del Olivar, Torrecilla y el distrito Centro. Por el contrario, en donde se encuentra el mayor número de población menor de 16 años es en el Distrito Sur, Miralbueno y Peñaflor.

La población extranjera supone un 14,9% de los habitantes de la ciudad y proviene, en mayor medida, de Europa, África y América, en concreto, si se considera sus países de origen de Rumanía representa el 33%, Nicaragua el 8%, Marruecos un 7% y China el 5,1%.

En Zaragoza existen 295.224 hogares y su tamaño medio es de 2,4 personas. En 2020 se han matriculado 15.510 vehículos en la ciudad. La mayoría, turismos, motos y furgonetas.

En cuanto a los parados, correspondiente al pasado mes de marzo, en Zaragoza hay 48.451 personas desempleadas. De ellas, 28.501 son mujeres y 19.950, hombres y la mayor parte, un 48,6% tiene más de 45 años. El mayor número de parados se da en el sector servicios, seguido de los que no tenían un empleo anterior, la industria y la construcción. La media de parados en la ciudad durante 2020 ha sido de 43.943 personas.

En la ciudad ejercen actividad 46.062 empresas, según el directorio central de empresas del INE. La mayor parte de ellas (24.121) pertenecen al sector servicios, seguidas de comercio, transporte y hostelería (14.971), empresas relacionadas con la construcción (5.016) e industria (1.954).