
Más de 400 recreadores de 37 asociaciones procedentes de toda España y otros países de Europa, como Polonia, Francia e Italia, rememoran este fin de semana, en las calles de Zaragoza, los acontecimientos históricos de Los Sitios de 1808 y 1809, tras la invasión de la ciudad por las tropas de Napoleón.
La actividad ha comenzado en la tarde del viernes, 11 de marzo, con el comienzo del montaje las 120 tiendas de campaña del campamento-museo en el Parque del Tío Jorge y la recepción a todos los participantes, que han pernoctado en este espacio.
Recrea el campamento de la época en el que los militares también arrastraban a población civil de comerciantes que podían vender ropa o comida y las mujeres de los soldados.
Este sábado, 12 de marzo, a las 10.00 horas, se abre al público y se han previsto visitas guiadas, actividades e instrucción antes del gran desfile que, a las 12.00 horas, recorrerá los escenarios originales de la lucha: parque del Tío Jorge, Sixto Celorrio, puente de piedra, Echegaray y Caballero, San Vicente de Paúl, Palafox, plaza San Bruno y plaza de la Seo.
Una vez en el Palacio Arzobispal, desde el balcón del edificio, Palafox pronunciará su proclama. Llegará con toda la tropa, se nombrará general por aclamación y «será especialmente emotivo el discurso que pronuncie ante los ciudadanos porque, en estos momentos, ver al pueblo defendiendo a su ciudad del invasor parece que no ha cambiado nada», ha observado Sorando.
Seguidamente, Palafox se incorporará al desfile en coche de caballos, que proseguirá por las calles de Don Jaime I, Espoz y Mina y Alfonso I, hasta desembocar en la plaza del Pilar, donde se hará la presentación de los distintos grupos.

Los Sitios
La tarde del sábado se retomará con la apertura del Campamento-Museo, a las 16.00 horas, en el parque del Tío Jorge y a las 19.00 horas comenzará el desfile hacia la batalla, que tendrá lugar a las 19.30 horas, con la recreación del primer Sitio en la calle del Coso, entre las plazas de San Miguel y de España. A las 20.00 horas, le seguirá la interpretación de la escena de Agustina de Aragón, y acto seguido, la batalla continuará hacia la plaza del Pilar por el Coso y la calle Alfonso. La actividad se cerrará con un homenaje en el puente de Piedra.
El domingo, 13 de marzo, será la jornada del segundo Sitios. La mañana comenzará con la apertura al público, a las 10.00 horas, del Campamento-Museo. Una hora más tarde partirá el desfile hacia La Aljafería, por la avenida de los Pirineos, el puente de Santiago, Echegaray y Caballero, la plaza de Europa y la calle de los Diputados. En el entorno del palacio comenzará la batalla del segundo Sitio de Zaragoza, que se extenderá de las 12.00 a las 13.30 horas.
Los Sitios de Zaragoza rememoran los acontecimientos históricos de 1808 y 1809. La Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Aragón, decana de la recreación Napoleónica en España y Cofundadora de la Asociación Napoleónica Española (ANE), reúne para este evento 400 recreadores pertenecientes a 37 asociaciones acompañados de varios caballos, cañones y cien kilos de pólvora.
Todos los participantes portarán réplicas exactas de los trajes, tanto civiles, como eclesiásticos y militares, con sus uniformes, armas, banderas y equipos originales.