La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, ha mantenido esta mañana un encuentro institucional con el lugarteniente del Justicia de Aragón, Javier Hernández. Esta recepción, que ha tenido lugar a las 11:00 horas en el despacho de Presidencia, y a la que también ha acudido la secretaria general del Justicia, María Jesús Lite, tiene como objetivo principal reafirmar la competencia y necesidad de la institución en defensa de los derechos de los aragoneses, así como fomentar y mantener la buena comunicación entre ambos organismos.
La presidenta de las Cortes ha recibido este martes por la mañana a Javier Hernández, lugarteniente del Justicia de Aragón, dentro de la ronda de contactos con los responsables de las principales instituciones y del ámbito social y económico de la Comunidad.
El Justicia de Aragón es una de las cuatro instituciones básicas que conforman la Comunidad Autónoma de Aragón que tiene como función principal la protección y defensa de los derechos individuales y colectivos de la ciudadanía; la tutela del ordenamiento jurídico aragonés y la defensa del Estatuto de Autonomía.
La designación del titular de la institución se lleva a cabo cada cinco años, siendo el último Justicia Ángel Dolado, quien finalizó su desempeño el 20 de abril de 2023. En la actualidad, y hasta la elección del nuevo Justicia de Aragón, las funciones de este cargo las realiza el Lugarteniente del Justicia, Javier Hernández.
Hernández ha trasladado la situación de “sede vacante” que vive el Justiciazgo desde que el pasado día 2 de junio Ángel Dolado presentara su renuncia al cargo. Igualmente ha hecho hincapié en la necesidad de cumplir con el mandato legal de presentar ante el Plano de las Cortes el informe anual del Justiciazgo, que este año no se ha llevado a cabo, como tampoco se hizo en el 2022.
También se ha trasladado desde el Justiciazgo a la presidenta Fernández lo conveniente de crear unos instrumentos ágiles que permitan trasladar a los grupos parlamentarios de la Cámara las actuaciones que se llevan a cabo por la defensoría, en particular los informes especiales elaborados desde la institución.
Continuar con actuaciones conjuntas, como son el Foro de Derecho Ciudadanos que el Justicia desarrolla junto a la Fundación Giménez Abad, o potenciar la recién creada Cátedra de Derecho Foral Aragonés, han sido otros de los temas tratados.
El lugarteniente, que desde la renuncia de Dolado ha asumido por ley las funciones que corresponden al titular de la Institución, ha hecho referencia al trabajo ordinario que se desarrolla por el personal de la Institución, con un volumen similar a años anteriores, destacando que el próximo 22 de setiembre el lugarteniente será el único interviniente español en la “Conferencia Internacional de Ombudsman” a desarrollar en Roma, con la exposición del informe de 2022 sobre la sanidad rural en Aragón; que el 27 de setiembre tendrá lugar el Plenario del Observatorio Aragonés de la Soledad, órgano que reúne a cerca de cincuenta administraciones y entidades sociales dedicadas a la atención de nuestros mayores; que se vienen realizando reuniones de trabajo con distintos ayuntamientos aragoneses y se está a la espera de tenerlas con los departamentos del Gobierno de Aragón; o la realización los tres primeros martes del próximo mes de noviembre de los tradicionales Encuentros del Foro de Derecho Aragonés.
Por último, se ha trasladado el trabajo que desde la Oficina de la Infancia y la Adolescencia del Justiciazgo se está realizando, junto al resto de defensorías españolas, en el análisis de las situaciones de riesgo de la infancia y adolescencia, en especial respecto a la labor de las administraciones en el acogimiento de los mismos ante crisis familiares.