Según la OCU, el importe medio de la factura mensual de la electricidad se ha disparado en los hogares en los últimos meses, pasando de ser de 68,81 euros en junio de 2021 hasta los 143,03 en marzo de 2022. Además, las medidas adoptadas por el gobierno (disminución iva, …) se han mostrado insuficientes para contener el gasto de este bien necesario. Así, marzo se ha erigido como el mes más caro en la historia, alcanzando un precio medio de 283 €/megavatio hora. La luz nos ha costado un 333,95% más que en marzo de 2021.
Sin duda, este incremento desbocado en los precios de la electricidad y de los combustibles ha sido una de las causas más significativas en el incremento del IPC, que se ha disparado hasta el 9,8%, la más alta de los últimos 37 años, siendo la guerra entre Rusia y Ucrania un factor clave para entenderlo.
En este contexto, cualquier ayuda es poca para reducir la factura de la luz y del gas. ¿Cómo conseguir disminuir el consumo en nuestro hogar? Expertos consultados nos dan los siguientes consejos:
7 CONSEJOS PARA DISMINUIR EL GASTO ENERGÉTICO EN EL HOGAR Y EN TU NEGOCIO
1.- Desenchufa los dispositivos que no estés usando. Te permitirá ahorrar hasta un 10% del consumo. El gesto de apagar las luces al salir es un primer gesto y la forma más sencilla de empezar a ahorrar electricidad. Desconecta los cargadores de los móviles y otros dispositivos si no estás usándolos.
2.- Utiliza bombillas de bajo consumo. Son muchas las ventajas de utilizar bombillas de bajo consumo: reduces el consumo energético iluminando con la misma intensidad, tienen una vida útil mayor y contaminan menos
3.- Ajusta adecuadamente la temperatura, en verano sobre los 24-26 grados y en invierno sobre los 19-21. Si pudieras, utiliza termostatos regulables en función de las horas y de las zonas de tu hogar.
4.-Revisa periódicamente tus instalaciones y máquinas, y aquí nos referimos tanto a elementos más importantes, como las calderas, y también a los radiadores (purgados, limpios y no cubiertos)
5.- El mercado ofrece electrodomésticos más eficientes. Compra aparatos con el distintivo de ahorro energético
6.- Analiza las alternativas que existen en el mercado de las diferentes tarifas, productos y soluciones que existen.
7.-Contar con la colaboración de asesores energéticos especializados.
En este punto, ante la variedad de ofertas que existen actualmente en el mercado, es indispensable contar con profesionales que conozcan las distintas opciones y nos den la mejor solución para nuestras necesidades.
“El mercado de la energía exige la investigación, conocimiento y adaptación de distintas soluciones de ahorro energético”
En palabras de Daniel Santolaria, gerente de DS Energía, “La evolución y desarrollo de las diferentes fuentes de energía nos ha dado la oportunidad de conseguir las soluciones de ahorro que se necesitan para una gestión más eficaz”– nos dice-“Utilizando distintas soluciones técnicas”. Y es que son profesionales con más de diez años de experiencia en el sector.
Esta empresa propone la mejor opción para cada caso: “Siempre se pueden conseguir los objetivos adecuados de ahorro y eficiencia energética”-nos explica Daniel- “a veces instalando placas fotovoltaicas de autoconsumo, descentralizando calderas añadiendo sistemas de monitorización, o cualquier solución conveniente para nuestro cliente”- añadiendo – “nuestro objetivo es convertirnos en su asesor energético integral.”
“La previsión de la evolución del mercado es clave para orientar a nuestros clientes y tomar así la mejor alternativa”
DS Energía se ha especializado en dar asesoramiento sobre un sector estratégico como es la energía, analizando las distintas fuentes de energía. “La labor que más reconocen nuestros clientes es el conocimiento del mercado en relación no sólo soluciones de ahorro energético basados en la electricidad, sino también al gasóleo de calefacción, gas natural, propano (para zonas donde no existe el Gas Natural canalizado, hostelería, uso residencial, industria, …) y GNL (como solución para grandes consumos).”
De hecho, actualmente son AGENCIA MASTER de varias compañías del mercado energético, lo que en palabras de Daniel “nos permite tener un amplio conocimiento de las fluctuaciones de los precios actuales y las previsiones a futuro, pudiendo así evaluar la contratación más conveniente de acuerdo con las necesidades de nuestros clientes.
“Orientación al cliente, en base a una experiencia contrastada”
Las soluciones de eficiencia energética que proponemos, vienen ligadas al tipo de necesidad al que se enfrentan nuestros clientes. “En el momento que nos enfrentamos a un proyecto, realizamos en primera instancia una auditoría de eficiencia energética –nos cuenta- “e indudablemente al tipo de proyecto que se desea abordar; no es lo mismo un estudio para un edificio que para un negocio, aunque las fases de la auditoria puedan ser similares. Por nuestra experiencia, las basamos en cuatro:
1.- Conocer las necesidades energéticas actuales y/o futuras.
2.- Detectar posibles ineficiencias/perdidas.
3.- Elaborar planes de mejora.
4.- Coordinar equipo multidisciplinar mantenedor/instalador”
“Información actualizada, análisis de los precios, disminuir el consumo, coordinación entre instalador/mantenedor, asesoramiento profesional””.
Daniel tiene muy claro qué diferencia a DS Energía de su competencia. “Las claves de nuestro servicio es, en primer lugar, la información”-nos explica- “nuestro proyecto es circular, trabajamos con 21 comercializadoras y por tanto podemos evaluar cuál es la que aplica en cada momento mejores ofertas”
Sin duda, no todo es buscar el precio más bajo porque “no se trata de buscar las opciones más económicas, sino de combinar esta estrategia con la adaptación de soluciones para bajar el consumo”– asevera.
En este campo, también la cooperación profesional y la formación de auténticos profesionales son fundamentales para lograr el ahorro energético “aportando la coordinación y formación necesaria tanto del instalador como del mantenedor”.
Y por último un consejo fundamental, y es que Daniel nos recomienda en cualquier caso “la utilización de la energía es tan importante en la economía familiar y empresarial que no debe tomarse en ningún caso a la ligera, dejándose aconsejar únicamente por verdaderos especialistas”
DS Energía, una empresa líder en el sector de la consultoría energética.
|