La concesionaria del transporte urbano de autobús, Avanza-Zaragoza, ha propuesto un aumento salarial de alrededor del 8 % distribuido en tres años, 2021-23, pero los trabajadores la han rechazado y continuarán los paros parciales en este medio de transporte público.
En concreto, se trata de una subida salarial de un 5,5 %, del que un 1 por ciento serían en 2021; un 2,5 % en 2022; y un 2 % en 2023, con una cláusula de revisión a final de convenio de hasta un 7%. A esto se añade la descongelación de la antigüedad a la firma del mismo, que supone un punto más, y los pluses de asistencia. En total, más de un 8 % por ciento de subida salarial para el convenio 2020-2023.
El comité ha exigido un incremento del 16%, que para la empresa es «completamente inalcanzable» y además «utilizan la huelga como medida de presión y chantaje», ha lamentado Avanza.
Desde la concesionaria del transporte de autobús han lamentado que los trabajadores hayan elegido esta postura, que «en nada beneficia a las negociaciones, y que insistan en perjudicar a los usuarios con una huelga injustificable».
La reunión mantenida este miércoles en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) con el comité de empresa ha terminado sin avenencia entre las partes, a pesar de que la dirección de Avanza ha propuesto una mejora «destacable» en su oferta económica, ha indicado la empresa en una nota de prensa.
Avanza ha considerado «incomprensible y profundamente irresponsable» la actitud del comité cuando sobre la mesa existe una propuesta económica «muy competitiva, sumada a las buenas condiciones laborales, que ya ofrece la compañía, con la que está realizando un importante esfuerzo».