La Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime), reunida este sábado, 26 de marzo, ha decidido continuar con los paros, iniciados el pasado día 14, debido al encarecimiento del precio de los combustibles.
Lo ha confirmado su presidente, José Antonio Moliner, quien ha manifestado que han acudido a la reunión cerca de 180 socios y la decisión de mantener los paros ha sido «muy ajustada, por seis o siete votos», ha apuntado.
Los socios de Tradime Aragón han pedido más concreción en cuanto a las medidas anunciadas por parte del Gobierno de España para que los camioneros que están en huelga vuelvan a su actividad. El Ejecutivo central ha planteado una reducción de 20 céntimos por litro de combustible, así como ayudas directas de 1.200 euros por camión.
En este sentido, Moliner ha traslado: «A los socios les falta algo de desarrollo de estas medidas, porque creen que esos 20 céntimos los absorberán en cualquier subida del precio del carburante. Además, con la ayuda de 1.200 euros por camión, la gente no sabe si será con IRPF o sin IRPF. Por ello, piden que sean más concretos».
El presidente de Tradime, que cuenta con más de 700 asociados y 200 vehículos en Aragón, ha concluido que van a intentar conseguir que esas dudas se disipen para su reunión de la próxima semana con los socios.
La Plataforma en Defensa del Transporte ha pedido a los transportistas que están secundando el paro que no tiren la toalla ahora «bajo ningún concepto» y ha rechazado las propuestas que el Gobierno pactó con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC). «No estamos pidiendo limosnas, las ayudas que nos quieren dar no es la solución de nada», ha reclamado.