La Dirección General de Tráfico está promoviendo una campaña de divulgación en medios sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, en un momento en el que los indicadores están mostrando un menor uso del mismo. Desde 2019 han fallecido 29 personas en Aragón por no usar el cinturón de seguridad.
La delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, ha destacado la importancia de no bajar la guardia para reducir al máximo la siniestralidad. «El cinturón de seguridad es una herramienta que se ha demostrado eficaz a la hora de evitar muertes y lesiones, por lo que no se puede retroceder en su uso, sobre todo tras comprobar que un buen número de aragoneses han fallecido por no llevarlo puesto en el momento del accidente», ha destacado.
En 2020, con datos de accidentes ocurridos en vías interurbanas en toda España, el porcentaje de fallecidos en turismo y furgoneta que no hacía uso de dicho dispositivo de seguridad se incrementó del 22% al 26%. Un aumento que también se puso de manifiesto en la última campaña de vigilancia del uso del cinturón que la DGT llevó a cabo entre el 8 y el 14 de marzo y en la que la cifra de los conductores que no lo llevaban puesto aumentó un 7%, respecto a la misma campaña que se realizó el año pasado.
En Aragón, desde 2019 han fallecido 29 personas, tanto en vías urbanas como interurbanas, por no hacer un uso correcto de los sistemas de sujeción. Ese mismo año, en las provincias de Zaragoza como de Huesca se notificaron 8 fallecidos en cada una. En Teruel la cifra se redujo a 2 personas. El 2020, a pesar de ser un año marcado por la pandemia, en la provincia de Zaragoza murieron 7 personas por no hacer uso del cinturón y 4 en Huesca.
Según los últimos datos disponibles, en la provincia de Zaragoza en 2019 se cursaron 1.963 denuncias por infracciones por no usar el cinturón de seguridad, así como 194 por no usar sistemas de retención infantil (SRI) adecuados. En el 2020 fueron 885 por no llevar el cinturón y 64 por no disponer de SRI.
AGENCIAS