La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, durante su visita este lunes a las instalaciones del centro de día Rehaplus. - GOBIERNO DE ARAGÓN

«Los centros de día son espacios para trabajar la autonomía de las personas que tienen algún grado de dependencia, retrasar el deterioro y prestan una atención centrada en las personas en un entorno seguro que ofrece todas las garantías gracias al avance de la vacunación». Son las palabras que ha pronunciado la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, durante su visita este lunes a las instalaciones del centro de día Rehaplus. Ya están operativos los 215 centros de día de la comunidad.

En Aragón hay 215 centros que ofrecen este servicio y todos se encuentran ya abiertos, respetando las medidas de seguridad e higiene vigentes con la pandemia. El conjunto de estos 215 centros, de los que 62 son de instituciones públicas, 89 privados y 64 de entidades sociales ofrecen 3.838 en toda la comunidad –1.134 son públicas y en 700 el usuario recibe apoyo económico con la prestación vinculada al servicio–.

En esta cifra total se incluyen tanto los centros de día propiamente dichos –47– como el servicio de estancia diurna en las residencias –168– que, en la práctica, prestan la misma atención.

Con la última orden publicada en el Boletín Oficial de Aragón, que flexibiliza las medidas a aplicar en los centros sociales gracias al avance de la vacunación, se ha rebajado de 2 a 1,5 metros la distancia de seguridad entre los usuarios, lo que facilita la realización de actividades, el trabajo de los profesionales y también la convivencia.

Los centros de día en Aragón empezaron a abrir sus puertas, tras el confinamiento, en el mes de junio, hace justo un año, si bien la apertura de todos ha sido progresiva en función de sus circunstancias.

La responsable del centro Rehaplus, Asunción Lama-Osorio, ha puesto el acento en la mejoría que esta atención especializada supone para los usuarios.

«Nosotros –ha afirmado– comprobamos como, con el paso de las semanas, se sienten más autónomos y capaces, recuperan habilidades que en su casa, solos, no estaban trabajando y que vuelven a estimular gracias a la ayuda de los profesionales. Aquí se refuerza todo aquello en lo que ha habido pérdida, y ese estímulo mejora su estado general, su ánimo y sus ganas de seguir avanzando».

En concreto, este centro cuenta con 45 plazas, de las que 32 están actualmente ocupadas. Además de los servicios especializados ya referidos, estos dispositivos ofrecen peluquería, podología y comedor, atenciones muy demandadas por los usuarios.

El centro de Rehaplus pertenece la Asociación Aragonesa para la dependencia, que cuenta con 92 socios que poseen diferentes tipologías de centros de servicios sociales y donde el 78 por ciento son pymes aragonesas. Esta asociación suma 7.000 plazas, de las que 1.200 son de centros de día, y más de 2.800 trabajadores.