
Esta semana se abren las agendas aragonesas para que pidan cita para su inoculación contra la covid los nacidos en los años 1966 y 1967. Es decir, los que durante este año cumplen 54 y 55 años. Ya se han suministrado en la comunidad más de 700.000 vacunas
El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha explicado que con estas cifras «volvemos a superar otro dintel. En mayo se ha incrementado sustancialmente el número de vacunas distribuidas y, por tanto, suministradas».
Falo ha mencionado que ya se rondan las 75.000 y 80.000 dosis puestas por semana. «Quizá lo mejor de todo esto es la perspectiva que nos queda por delante, la semana que viene distribuiremos un poco más de 71.000 vacunas, que serán prácticamente la mitad destinadas a primera dosis y la otra mitad a segunda» y en su mayoría serán Pfizer y Moderna.
«Además, tenemos ya una cierta estabilidad para las próximas semanas, hasta finales de junio, porque las previsiones, por la información del Ministerio, garantizan un suministro de Pfizer y Moderna que estará alrededor de las 420.000 dosis en junio, a lo que habría que añadir lo que pueda llegar de Janssen y AstraZeneca. Esto podría suponer estar «todas las semanas» por encima de las 80.000 dosis distribuidas.
En estos momentos en Aragón hay un 38 % de la población mayor de 18 años con una dosis puesta, y con las dosis de hoy viernes casi un 19,5 % de la población con la pauta completa». El ritmo de vacunación está unos puntos por encima de la media nacional.
Falo ha insistido en que la campaña de vacunación es efectiva, aunque ha reconocido que siempre puede haber algún caso porque «ninguna vacuna es efectiva al cien por cien». Por ello, ha incidido en la importancia de que se inocule la mayoría de la población y conseguir la inmunidad de grupo.