El histórico cine Eliseos de Zaragoza, ahora Mc Donald's. Gmaps

El Consejo de Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado, con los votos a favor del PP, Cs, PSOE y VOX, la concesión de licencia para instalar un restaurante en el antiguo cine Elíseos. En concreto, para ubicar un McDonalds.

El consejero municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, ha explicado que este expediente estaba «debidamente informado por todos los servicios municipales competentes» y ha pasado por la Comisión de Patrimonio Histórico del Gobierno de Aragón. Tras dichos trámites favorables, se ha introducido una nueva condición en la licencia, que es que no se pueden colocar vinilos en las puertas exteriores del edificio.

Se trata de una propuesta «adecuada» y «respetuosa», que va a tener un elemento «diferencial», pero, sobre todo, «a nosotros lo que más nos importa es que es absolutamente respetuosa tanto con la fachada y exteriores, como con el interior del establecimiento», ha dicho el consejero.

El portavoz de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha considerado que es «una vergüenza que un equipamiento de las características y valor del cine Elíseos acabe de esta forma y que la normativa lo permita».

Por otro lado, el Consejo de Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza ha rechazado tomar en consideración la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) solicitada por los propietarios de los suelos situados entre el Pabellón Príncipe Felipe y la estación de Miraflores. La propuesta ha recibido los votos en contra de PSOE, Zaragoza en Común, Podemos y VOX, y la abstención de PP y Ciudadanos.

Asimismo, se ha informado del expediente de la Joyería Ladrén, en la Calle Alfonso I, donde los antiguos inquilinos podrían haber puesto en riesgo elementos protegidos de este edificio, declarado bien de interés cultural. «Estamos francamente preocupados por qué ha podido ocurrir y muy probablemente estamos ante la presunta comisión de hechos delictivos contra el patrimonio histórico», ha señalado Serrano.

El consejero municipal ha subrayado que ante esta situación van a ser «inflexibles» y que el caso se ha elevado a la Fiscalía para que sea la justicia «quien adopte las resoluciones que se deban realizar».

Por último, Serrano ha destacado que se han llevado al Consejo un expediente de Amazon y de una empresa agroalimentaria para agilizar «por urgencia» otorgamientos de licencias «que tienen que ver con procesos de creación de empleo».