La app 'Volveremos' . Ayuntamiento de Zaragoza.

El programa de incentivos al consumo ‘Volveremos’ del Ayuntamiento de Zaragoza ha casi triplicado la dotación, al pasar de los 1,2 millones de euros en 2020 a los 3 millones en este ejercicio, tras el éxito logrado en su primera edición del año pasado, iniciativa que se pone en marcha este miércoles, que será el día que se generará la posibilidad de un reembolso por las compras, saldo que se podrá gastar el resto de la semana.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y la consejera de Economía, Innovación y Empleo del consistorio, Carmen Herrarte, han participado este lunes en la presentación de este programa, que se ha celebrado en la plaza César Augusto y a la que han asistido representantes de todas las asociaciones de comercio de la ciudad, mercados y la hostelería y hoteles.

El alcalde de Zaragoza ha destacado que ‘Volveremos’ es un programa «que ayuda a comerciantes y hosteleros, impulsando el consumo y multiplicando las compras, pero que al mismo tiempo beneficia a las familias, proporcionándoles mayor capacidad de gasto».

La consejera municipal ha detallado que todos los miércoles aquellos que utilicen la app de ‘Volveremos’ recuperarán el 20 % del coste de su compra para seguir comprando en otros establecimientos en todos los comercios de la ciudad adheridos a la campaña. El porcentaje aumentará hasta el 30% si el gasto se hace en bares y restaurantes.

La posibilidad de generar descuentos se ha fijado para los miércoles porque es un día valle en el que el consistorio quiere «incentivar el comercio y la hostelería».

El usuario podrá generar saldo hasta 750 euros al mes en la suma de todas sus compras y cada comercio 10.000 euros al mes en bonos acumulados de todo lo que venda. En cada compra, se generará como máximo 200 euros. Además en un mismo comercio, un usuario podrá generar exclusivamente hasta 250 euros de saldo. Asimismo, cada usuario no podrá consumir más de mil euros de bonos en un mismo mes sumando todas sus compras.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en la presentación del programa municipal de incentivos al consumo ‘Volveremos’. – EUROPA PRESS

Herrarte ha aportado las cifras logradas en 2020 y ha precisado que «cada euro que invertimos se multiplicó por seis», algo que ha deseado que vuelva a suceder este año, en el que además la inversión inicial del consistorio es mayor.

Según ha dicho, en 2020, se destinaron 1.250.000 euros, 100.000 euros aportados por Endesa, que se convirtieron en más de seis millones de euros en dinero circulante.

En cuatro meses, se produjeron 96.136 transacciones, con un ticket medio de 72,50 euros. El mayor volumen de compras se realizó en materia de alimentación, moda, muebles y decoración.

Los negocios con mayor volumen de dinero generado en esas transacciona fueron, por este orden, complementos, mundo del motor, alimentación y videojuegos.

En números, la aplicación se la han descargado más de 52.000 personas –en el sistema IOS, 14.100, y en Android, 36.972–. En total, se sumaron 1.557 negocios locales, de un amplio abanico de sectores y se llegó a todos los distritos y barrios rurales de la ciudad.