El Ayuntamiento de Zaragoza es el cuarto de España que mayores importes del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana –conocido como plusvalía-tiene presupuestado ingresar en 2021 hasta alcanzar los 36 millones de euros, que es el 8,37 % sobre los ingresos tributarios, según figura en el ranking elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA).

Este ranking, al que ha tenido acceso Europa Press, lo encabeza el Ayuntamiento de Madrid, con 508.541.311 euros, que es un 15,81 por ciento sobre los ingresos tributarios –capítulos 1, 2 y 3 del presupuesto–. Le siguen Barcelona con 157.529.969 euros, un 10,21 por ciento; y Málaga que alcanza los 46.872.910, un 14,30 por ciento.

En todas las ciudades que preceden a Zaragoza el porcentaje previsto de recaudación de este impuesto sobre los ingresos tributarios es mayor, ya que frente al 8,37 de la capital aragonesa, las obras tres están por encima del 10 por ciento y rozando el 16 por ciento.

Por debajo de Zaragoza no figura ningún otro ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de Aragón entre los 30 municipios que ha analizado GESTHA.

MAYOR IMPACTO

En este sentido, en el ranking de los ayuntamientos que tendrán un mayor impacto por la inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley de Haciendas Locales referentes al impuesto de plusvalía lo encabeza Torrevieja (Alicante) con 25.686.287 millones que supone un 30,56 por ciento de previsión de ingresos por este impuesto respecto a los ingresos tributarios de los capítulos 1, 2 y 3 del presupuesto.

En este ranking de mayor impacto en el conjunto de los ingresos tributarios le sigue Villaviciosa de Odón (Madrid, con 5.500.000 euros y un 25,58 por ciento; y Casares, en Málaga, con 3.090.972 euros y un 24,74 por ciento.

Por debajo del 20 por ciento En este listado de 30 municipios realizado por GESTHA el único ayuntamiento aragonés que figura es el de Cadrete (Zaragoza), con 516.714 euros que representan un 17,05 por ciento ocupando la posición número 18.

En el conjunto de los ayuntamientos de Aragón la plusvalía prevista recaudar en 2021 es de 44.949.063 euros, un 2,23 por ciento sobre los ingresos tributarios de los capítulos 1, 2 y 3 del presupuesto, que es el tercer porcentaje menor de España solo por detrás de Extremadura con 1,83 por ciento; Melilla con un 0,85 por ciento; y Ceuta con un 0,49 por ciento.

En toda la provincia de Zaragoza este impuesto supone una recaudación prevista este año de 39.944.755 euros, un 2,25 por ciento, que la sitúa en el puesto nueve; en la provincia de Huesca son 3.939.701 euros, un 2,18 por ciento, para quedar en el puesto 39; y Teruel en el puesto 48 de este ranking provincial con 1.064.607 euro y un 2,28 por ciento.