El Ayuntamiento de Zaragoza colabora con el Gobierno de Aragón en salvar la brecha digital de las personas mayores en la vacunación contra laCOVID-19 y ha habilitado ocho centros cívicos para acudir de forma presencial y un teléfono gratuito el 900 101 194.

La vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, y la concejal delegada del Mayor, Paloma Espinosa, han visitado el dispositivo para ayudar a solicitar cita para la vacunación contra la COVID-19, en el Centro Cívico Río Ebro, en el distrito del Actur.

Se ha solicitado ayuda para salvar la brecha digital entre las personas mayores en la reserva de cita para la vacunación. Para ello, se han habilitado dos opciones, una presencial y otra telefónica.

En el modo presencial, las personas mayores se pueden acercar a cualquiera de los ocho centros cívicos habilitados –-Delicias, Estación Norte, Torrero, Río Ebro (José Martí), Universidad, Oliver, San José y Garrapinillos– donde 35 voluntarios accederán a la aplicación del Salud y con la tarjeta sanitaria del usuario se les reservará la hora para la citación de la vacunación.

Este servicio se presta de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y ha asegurado que «hay mucha gente desde primera hora y se encuentran con las mismas limitaciones que otros usuarios porque el sistema no funciona tan bien como desearíamos«. En las dos primeras horas de apertura ha atendido a unas 15 personas de forma presencial en el centros cívico Río Ebro.

La línea gratuita 900 101 194 cuenta con 14 extensiones y 21 trabajadores que están operativos de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 13.00 horas. Ha asegurado que desde el pasado viernes se han recibido llamadas de una forma constante y fluida.