El Ayuntamiento incorporará 136 viviendas a su parque de vivienda municipal en 2022 - DANI MARCOS

El Ayuntamiento de Zaragoza incorporará 136 nuevas viviendas sociales a su parque de vivienda municipal durante 2022. Estas viviendas se sumarán a las 2.469 ya existentes con las que cuenta el Consistorio.

Del total, 36 de estas nuevas viviendas están situadas, en el barrio de La Jota, en el edificio Flumen. Sus obras han comenzado en diciembre de 2020 y está previsto que terminen a final de 2022.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón ha visitado el estado de los trabajos. Se trata de viviendas de tres dormitorios distribuidas en nueve plantas. Las 36 viviendas se entregarán al Ayuntamiento como permuta de la parcela y su valor supera los 5,3 millones de euros. Será el primer edificio de viviendas de protección oficial (VPO) ‘passivhaus plus’ de España.

Otras 20 viviendas se encuentran situadas en la zona de Zamoray-Pignatelli. En concreto en la calle Armas 49, en la calle Cerezo 45 y en la calle Zamoray 14-16. Las obras de estas viviendas comenzarán antes de que termine el año y estarán listas en entre 5 y 12 meses.

Habrá diferentes tipologías de pisos y el coste de su licitación supera los 920.000 euros. Estos tres edificios van a suponer la rehabilitación integral de inmuebles del Ayuntamiento de Zaragoza que llevaban años abandonados.

Las 80 viviendas restantes se encuentran en Fray Luis Urbano 92, en el barrio de Las Fuentes. En el edificio habrá viviendas de uno y dos dormitorios. Los trabajos, cuyo coste asciende a casi 7,1 millones de euros, estarán terminados el próximo mes de febrero.

Las ayudas de rehabilitación del Ayuntamiento de Zaragoza han beneficiado a 3.900 viviendas de la ciudad desde 2019. Han llegado prácticamente a todos los barrios de la ciudad y han contribuido a mejorar la escena urbana y la eficiencia energética de los edificios y viviendas más antiguos de Zaragoza.

El barrio que más ayudas ha recibido ha sido el de Delicias con 4,1 millones y una inversión de casi 11 millones. Le siguen El Arrabal, con 3,3 de ayudas y 7,7 millones de inversión; Las Fuentes, con 1,5 de ayudas municipales y casi 4 millones de inversión; Universidad, con 1,3 de ayudas y 3,1 millones de euros respectivamente; y Casco Histórico, cuyas ayudas suman 1,3 millones, a los que hay que añadir los 2,6 del ARRU, y una inversión que asciende a casi 3,5 millones.