Cabina de Telefónica en el centro de la ciudad - @DANIMARCOSFOTO / DANIEL MARCOS

El Gobierno de Zaragoza solicitará a Telefónica España la retirada de 172 cabinas telefónicas para liberar espacio público en la ciudad, ya que, en la actualidad, apenas tienen uso, además de sufrir un creciente deterioro y ser diana del vandalismo.

No obstante, se mantendrán un total de 28 teléfonos, distribuidos de manera equitativa por la ciudad, aunque con la exigencia de un correcto mantenimiento que garantice su disponibilidad en caso necesario.

La iniciativa del área de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza tiene un doble objetivo: por un lado, mejorar la movilidad y la accesibilidad peatonal, ya que muchas de estas cabinas, instaladas hace décadas, no cumplen en su mayoría con la normativa actual en esta materia.

Por otra parte, procurar una mejora estética en la ciudad, ya que estos elementos, en sus diferentes formatos, no sólo están ya anticuados sino que, además, se han convertido en «soporte» de carteles, pegatinas y pintadas que afean el entorno urbano.

Según los datos disponibles, en Zaragoza únicamente hay 2 cabinas que tienen un tráfico de entre 1 y 2 llamadas al día. En una de ellas se realizan entre 20 y 30 llamadas al mes; en otras once se efectúan entre 10 y 20 llamadas al mes; en diez se cursan entre 5 y 10 llamadas al mes; y en la mayoría de ellas –en concreto 174– se realizan menos de 5 llamadas mensuales.

Las 28 ubicaciones que mantendrán cabina se localizan en la plaza Jesús; plaza Sas; paseo Fernando el Católico, 50; plaza Roma con calle Italia; paseo Independencia, 6; calle Bretón, 15, 17; carretera de Logroño s/n (Casetas); avenida San Juan de la Peña, 191; paseo Independencia, 35; calle Eugenia Bueso, 2 (esquina con Salvador Minguijón); calle Rioja, 5; avenida San Juan de la Peña (junto a Algodonera); y avenida María Zambrano con Jorge Guillén.

Otras ubicaciones son parque Pignatelli junto a la Iglesia de San Antonio; calle San Eugenio; calle Heraldo de Aragón (esquina Valdefierro); avenida de Cataluña, 6; avenida Pablo Gargallo, 48; calle Manuel Viola; calle Sor Juana Inés de la Cruz; calle Fray Luis Urbano con Tomás Higuera; plaza Peñetas, 7 (Miralbueno); avenida de Madrid, 279; avenida de la Jota, 67; avenida Compromiso de Caspe, 33; calle Pedro IV; avenida San Juan Bosco, 58; y calle Del Tiro (Torrero).

EP