
El Consejo de Administración de Zaragoza Vivienda ha aprobado esta semana la modificación del proyecto de construcción de 80 viviendas en Fray Luis Urbano 92, con los objetivos de eliminar el gas natural como fuente de producción de calor y sustituirlo por energía renovable y reemplazar los materiales derivados del petróleo por otros de menos huella.
El nuevo documento plantea cambios en el envolvente para mejorar el aislamiento del edificio. En concreto, se sustituye el material de fachada proyectado en el año 2006 por otro que no sea derivado de combustibles fósiles y con menor huella de carbono con el que se consigue un mejor mantenimiento del edifico, ha señalado el Ayuntamiento.
Además, el nuevo proyecto contempla la optimización de instalaciones térmicas. Se eliminan dos calderas de gas, se suprime la instalación individual de gas natural asociada a la caldera, se incorporan nuevos generadores y se sustituyen los radiadores convencionales de las viviendas y zonas comunes por sistemas de suelo radiante que caliente en invierno y que permita, si se precisa, refrescar parcialmente en verano. También se aumenta el número de placas solares híbridas –térmicas y fotovoltaicas– destinadas a la producción solar, de 90 a 105.
Está previsto que finalice el proyecto durante los primeros meses de 2022. El coste es de 5,8 millones de euros y corre a cargo de la empresa Ferrovial.
El edificio contará con 20 alojamientos por cada una de sus cuatro plantas. Tres de ellos tendrán unos 60 metros cuadrados y dos dormitorios y 17 contarán con unos 45 metros cuadrados y una habitación. En el exterior habrá espacios ajardinados sin vallar, abiertos al barrio.